COMPARACIÓN
El SÍMIL o COMPARACIÓN es una figura retorica que consiste en comprar un termino real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad.
Un símil se diferencia de una metáfora en que "tiene estructura de comparación"
Símil:
- Sus manos son suaves "como" el terciopelo.
Metáfora:
- Sus manos de terciopelo.
Un símil transmite las cualidades físicas y simbólicas de un termino al otro. El símil pertenece al grupo de las figuras de pensamiento.
ETIMOLOGÍA:
Proviene del latín "simile" - Parecido, Paralelo.
Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos:
- "Así"
- "Como"
- "Así como"
- "Tal"
- "Igual que"
- "Tan"
- "Semejante"
- "Lo mismo que"
" Mis imágenes"
- Aquí se logra establecer la comparación de los rasgos de la persona con la del animal: sus ojos verdes son "como" los del gato.
- Está imagen compara las cualidades físicas de los dos objetos.
REFERENCIA:
- Freund, Giselle (1993). La fotografía como documento Social. Barcelona: G. Gili..
No hay comentarios:
Publicar un comentario